Saltar al contenido
>

Ser vegano no es sano (ni ético, ni sostenible)

Los veganos deben respetar las elecciones personales de los demás, al fin y al cabo, los leones comen carne y las plantas también están vivas. Además, hemos comido carne durante miles de años, así que ¿qué importa mientras los animales se maten de la forma menos cruel posible?

En este artículo, voy a revisar algunos de los argumentos en contra del veganismo más comunes.

Pero quiero empezar diciendo que esto no es un artículo de odio hacia los veganos y no trata de por qué los veganos están equivocados. Cada persona debe tomar sus propias decisiones en la vida y que una forma de comer puede no funcionar para todo el mundo.

Argumentos en contra del veganismo

El objetivo de este post es dar argumentos en contra del veganismo para mostrar el otro lado y explicar por qué decidir no ser vegano puede ser una buena opción.

Podemos contraargumentar el veganismo atacando a 3 temas principales:

vegetales y medicina

Cada uno de estos argumentos del veganismo son fácilmente desmontables y hoy hemos decidido mezclarlos todo un poco respondiendo a las mentiras más repetidas del veganismo.

No es (necesariamente) más sano

Algunas personas creen que el veganismo es más sano. Esta gente asegura que los estudios dicen que las personas que comen productos de origen animal tienen mayor riesgo de padecer muchas enfermedades, pero… ¿es verdad esto?

Hong Kong es la población del mundo que más carne consume con más de 600 gramos por persona al día y sin embargo son el 2º país del mundo con más esperanza de vida. ¿Cómo puede ser?

¿Será que quizás las personas enfermas (que comen carne porque todo el mundo lo hace) no están enfermas por la carne sino por otros hábitos de vida?

¿Una dieta vegana puede hacer más sanas a algunas personas? Seguramente sí… si ya están comiendo muy mal.

Los productos animales, en general, no son la razón por la que muchas personas han descubierto los beneficios para la salud de una dieta vegana.

Pero las dietas veganas están también asociadas a muchos problemas de salud así como deficiencias importantes en componentes fundamentales para nuestra salud.

Es una dieta muy alta en antinutrientes

Lo que más me preocupa de la dieta vegana es la enorme cantidad de productos de soja procesados de los que muchos veganos dependen para obtener proteínas. La soja es increíblemente insana.

Pero es que todos los alimentos vegetales tienen una cantidad enorme de antinutrientes que hacen que los micronutrientes y minerales no se absorban en el cuerpo humano (o que lo hagan en mucha menor medida que los animales).

Además algunos granos como la soja puede causar infertilidad, mala absorción de nutrientes y problemas digestivos e intestinales, entre otras cosas. Comer soja aumenta la necesidad de vitaminas y nutrientes de tu cuerpo, incluida la vitamina B12, de la que suelen carecer las personas que no comen carne.

Por tanto, vegano no es sinónimo de sano. Lo importante, de nuevo, es comer una dieta variada de alimentos reales que incluya muchas verduras para obtener los mejores beneficios para la salud.

Los estudios no son perfectos

carne y vegetales

Además, no he encontrado ningún estudio que compare directamente una dieta vegana con una dieta integral de consumo de carne.

Por tanto, supongo que los estudios que señalan que los veganos son más sanos que los carnívoros se realizaron con veganos frente a personas que comían productos animales convencionales y, posiblemente, una dieta estadounidense estándar.

No creo que sea una comparación justa. En mi experiencia, comer pequeñas cantidades de productos animales junto con muchas verduras no ha hecho más que mejorar mi salud.

Por tanto, la clave está en el equilibrio.

Los veganos ya son conscientes de su salud

mujer deportista

Muchas personas que eligen el veganismo o el vegetarianismo son conscientes de su salud. Eso significa que probablemente estén haciendo otras cosas en su vida para mejorar su salud, como no fumar ni beber en exceso.

También es más probable que coman más verduras y se mantengan alejados del azúcar.

Si el grupo de consumidores de carne del estudio fuera también un grupo de personas preocupadas por su salud y no fumadoras, y si sólo eligieran productos animales ecológicos y alimentados con pasto, dudo mucho que existiera correlación alguna entre el veganismo y una mejor salud.

Los productos animales convencionales no son saludables

carne embasada

Pero podemos estar de acuerdo en una cosa: la mayoría de productos animales convencionales y por tanto procesados, no suelen ser sanos y pueden causar problemas de salud.

En cambio, los productos animales alimentados con pasto son muy saludables si se comen con moderación y con muchas verduras. La carne de vacuno alimentado con pasto tiene entre ½ y 1/3 de la grasa de la carne de vacuno alimentado con cereales.

Además, la carne de vacuno alimentado con pasto proporciona de dos a seis veces más ácidos grasos omega 3 saludables que la carne de vacuno convencional. Los omega 3 son una parte esencial de un estilo de vida sano, incluso reducen el riesgo de enfermedades cardiacas hasta en un 50%.

Los huevos de gallinas criadas en pastos pueden contener hasta 20 veces más omega 3 que los huevos convencionales.

Sí, puedes tomar suplementos para compensar la falta de omega 3, pero yo prefiero obtener la mayor parte de mi nutrición de los alimentos antes de recurrir a los suplementos. Los nutrientes procedentes de los alimentos son casi siempre más fáciles de absorber y asimilar por el organismo.

No es (necesariamente) más ético

fumigador

Algunas personas creen que está mal comer animales o productos animales. Está mal que un animal sufra para alimentarme. Está mal que la vida de un animal no sea la suya.

Estoy de acuerdo en que no es ético comer productos animales convencionales en los que no se usan las mejores técnicas para matar a los animales. Pero también creo que podemos ser consumidores éticos de carne, huevos y lácteos.

Sin embargo, debemos recordar que muchos seres vivos mueren cada día para producir cereales o verduras.  Arar mata topos, ratones, serpientes, lagartos, etc., y convertir cualquier terreno en tierra de cultivo destruye el hogar y el suministro de alimentos de muchos otros animales.

Por no hablar de las vidas animales y humanas que se ven afectadas por los fertilizantes y pesticidas químicos que amenazan la biodiversidad. Se trata, de nuevo, de evitar los alimentos convencionales en favor de los cultivados y criados éticamente.

También tenemos que considerar cómo puede afectar una dieta vegana a personas de otras partes del mundo. Por ejemplo, algunas personas de Bolivia ya no pueden permitirse la quinoa, su alimento básico tradicional, porque se ha hecho muy popular en EE.UU.

¿Quién decide lo que piensa o siente un animal?

Creo que la vida de los animales criados éticamente es suya. Las gallinas son alimentadas y mantenidas a salvo. Si no fuera por el corral, la mayoría estarían muertas.

Así es la naturaleza de un animal tan bajo en la cadena alimentaria. Su vida es rápida. Se convierten en comida para zorros y otros depredadores. Creo que son felices.

En cuanto a sus huevos, muchos animales los toman de las aves. Si no los cogiéramos nosotros, lo haría otro.

La naturaleza es perfecta y funciona a un nivel tan intrincado que la mayoría de nosotros desconocemos por completo el funcionamiento conjunto de las plantas, los animales y la tierra en un ecosistema.

Sí, las gallinas se crían para que pongan más huevos y por otros atributos, pero no creo que eso cambie el hecho de que los huevos de ave siempre han sido alimento para otros animales.

No es (necesariamente) más sostenible

corderos pastando

Algunas personas creen que es más sostenible. Se necesitan 7 kg de grano para cultivar 1 kg de carne de vacuno. Por lo tanto, es mejor utilizar la tierra para cultivar cereales directamente para los humanos.

Los animales pueden formar parte de una granja o finca sostenible

De nuevo, creo que podemos ser consumidores éticos de productos animales. Eso significa apoyar la agricultura renovable, emplear la permacultura y tomar las mejores decisiones que podamos para nuestras granjas.

En primer lugar, no recomiendo comer carne de vacuno alimentado con cereales. El ganado alimentado con cereales a menudo necesita antibióticos sólo para sobrevivir a su dieta antinatural.

La alimentación con cereales también aumenta el contenido de grasa mala y disminuye la buena.

Los cereales que se cultivan para alimentar al ganado son en gran parte maíz y soja transgénicos, que se cultivan de forma insostenible.

Por tanto, no importa realmente si los granos van a los humanos o a los animales, la práctica ya es insostenible.

vaca comiendo

Pero aquí es donde termina el argumento vegetariano: No importa si el maíz se destina al ganado o a las personas. Un campo de maíz o de soja cultivado convencionalmente es una fuente importante de gases de efecto invernadero y de contaminación del aire y del agua, sea como sea.

Pero un pasto permanente es una bomba biodiversa, en constante reciclaje, que devuelve continuamente carbono al suelo, donde aumenta la fertilidad y forma la capa superficial de la tierra.

Elegir una dieta vegetariana o vegana en lugar de una dieta llena de carne, lácteos y huevos convencionales puede ser más sostenible. Pero una dieta compuesta por productos animales criados de forma sostenible y verduras y frutas cultivadas de forma sostenible es igual de sostenible (¡o más!).

Bienestar animal VS Preferencias humanas

familia comiendo pavo

El argumento es el siguiente: Hagan lo que hagan para que las personas del futuro estén mejor, probablemente lo harán más/mejor si están más satisfechas/felices. Hay algunos estudios al respecto, que sugieren que podría haber una diferencia de entre el 10 y el 20%.

Anecdóticamente, basta con echar un vistazo a las medidas, a veces ridículas, que toman las empresas tecnológicas para complacer a sus empleados. No se trata de altruismo, sino de buenos negocios.

Así que vale, estupendo. Estamos de acuerdo en que las personas felices son más productivas. Ahora consideremos esto en el ámbito de la elección de la dieta.

¿Es el veganismo/vegetarianismo una opción que hace feliz a la gente? Quizá para algunas personas, pero normalmente no. Si realmente disfrutas más comiendo vegano que con una dieta basada en la carne, sólo por el sabor y la comodidad, mejor para ti.

Sin embargo, parece que en todo el mundo existe una fuerte preferencia revelada de la gente por comer más carne a medida que está más disponible. Podemos saberlo observando la tasa de consumo de carne frente al PIB per cápita.

Muchos vegetarianos/veganos lo hacen por motivos religiosos o morales, pero los mensajes de que nuestra preferencia inherente por comer carne es moralmente mala pueden ser perjudiciales, porque en realidad no cambian el sabor de una dieta sin carne, simplemente añaden costes como la culpa y el asco en un intento de inclinar la balanza en las elecciones de la gente, y no hacen cambios materiales en ninguna de las dietas.

vaca sentada con gallo

De acuerdo, ya hemos establecido que no comer carne supone un gran coste para aquellos cuya preferencia inherente es hacerlo, que son un gran número de personas. Pero la idea clave aquí, y donde la perspectiva a largo plazo adquiere importancia, es que este coste es acumulativo.

Existe una discrepancia en la sensibilidad de las personas. Si debemos preocuparnos tanto por el bienestar futuro, ¿por qué obsesionarnos con el sufrimiento presente, sobre todo con un sufrimiento que puede descartarse tan fácilmente como el de los animales?

De acuerdo, el gran coste de hacerse vegano es acumulativo, mientras que los beneficios para los animales no lo son. En mi opinión, esto anula prácticamente todo el argumento del bienestar animal, pero aún hay otros costes de comer carne que no hemos cubierto, y que sí se acumulan, puesto que son costes para los humanos.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

Únete a otros carnistas ninja

¿Te apasiona la salud ancestral pero también la mejora personal?
Somos unos multipotenciales. Aprendices de todo… Maestros de nada.
Únete a otros «ninjas de la vida» que practican el carnismo.

Únete a la comunidad

  • Comunidad: hablamos de carne, salud, fitness y mucho más.
  • Podcast premium: escucha episodios sólo para miembros.
  • Boletín privado: recibirás correos exclusivos.
pau ninja sketch

Pau Ninja

Algo no iba bien después de 6 años gravitando entre dietas veganas y vegetarianas calculadas al milímetro. Mi barriga de preñado parecía que iba a reventar y tenía niebla mental a todas horas. Cinco semanas de sólo comer carne fue todo lo que necesité.

Mi subpodcast sobre salud

Podcast general