Saltar al contenido
>

Experiencias de ayuno intermitente

Ayuno intermitente experiencias es una sección para este post

Ayuno intermitente: lecciones tras experiencias vividas

reloj con comida

En temas de la salud y alimentación, el ayuno intermitente es una estrategia nutricional que ha ido ganando gran popularidad. Cada vez son más personas que practican esta forma de alimentación, y mucha información puede conseguirse al respecto.

Sin embargo, conocer el proceso y los resultados obtenidos por algunas personas puede enseñarte  algunas lecciones importantes sobre esta tendencia.

Es por esto, que a continuación podrás leer las experiencias vividas con el ayuno intermitente en tres diferentes casos.

Cada uno de ellos experimentó diferentes momentos  al practicar esta forma de alimentación y relatan los resultados particulares que obtuvieron.

En cada uno podrás aprender en qué casos es recomendable ésta estrategia nutricional, qué riesgos hay  y qué resultados esperar.

Experiencias del ayuno intermitente: lo que debes de saber

alimentos y salud general)

El ayuno intermitente consiste en abstenerse de alimentos de manera periódica por lapsos de tiempo planificados. Este enfoque alimenticio en tendencia, promete mejorar la regulación corporal, contribuir a la perdida saludable de peso y evitar enfermedades.

Actualmente, existen muchos estudios científicos y médicos que analizan de forma profunda este tipo de nutrición, sus riesgos y beneficios.

Uno de ellos es el publicado por el Dr. Mark Mattson, neurocientífico de Johns Hopkins Medicine en la revista científica “The New England Journal of Medicine”. Según este estudio, el ayuno intermitente puede convertirse en una práctica que reporta muchos beneficios a la salud.

Este cambio ocurre cuando las células, agotan las reservas de glucosa y utilizan las de grasas para producir energía.

Según el Dr. Mattson, este proceso mejora los niveles de glicemia, aumenta la resistencia a la degeneración por estrés y reduce la inflamación.  También, mejora el ritmo cardíaco en estado de reposo y reduce la presión arterial.

El ayuno intermitente ha sido comprobado al ser eficiente en casos de obesidad y diabetes, modificando los factores de riesgo.

Este estudio explica los efectos que tiene en el cuerpo intercalar periodos de ingesta con periodos de ayuno regulares.

mujer midiendo la glucosa

De acuerdo con varios casos de ayuno en animales y humanos, el proceso activa el cambio metabólico.

Por otra parte,  hay estudios en proceso que manejan la hipótesis de que el ayuno intermitente pueda tener efectos positivos en la memoria y el aprendizaje.

Por supuesto, falta aún mucho que investigar y poner a prueba sobre este método de nutrición y alimentación.

Cuidado con el ayuno extremo si eres entrenador deportivo

entrenador físico

El primer caso en relatar será el de un hombre, de edad media profesor de educación física. Su trabajo consiste en realizar actividades recreativas en hoteles de lujo, para el disfrute de turistas y huéspedes.

Muchas de estas actividades requieren de esfuerzo físico constante por varias horas seguidas. Para entretener al público debe realizar y guiar actividades en la playa, coreografías de baile, rutinas de ejercicio, entre otras.

De acuerdo a sus propias palabras, este tipo de trabajo demanda mucho esfuerzo y dedicación. Entre sus compañeros surgieron recomendaciones de planificar periodos de ayuno para mantenerse más concentrados en el trabajo.

Este tipo de planificación les permitiría evitar sucumbir al consumo elevado de comida tan común en los hoteles.

En un comienzo,  este hombre se encontraba en buena forma, con un peso de 81 kg. Con el paso del tiempo, en aproximadamente 5 meses perdió 7 kilos. Él explica que esto sucedió debido al intenso ritmo de vida y los ayunos que venía efectuando.

Los ayunos intermitentes que planificó, al principio constaban de 16 horas de abstinencia, pero luego se convirtieron en periodos de 20 horas. 

Posteriormente, al transcurrir el quinto mes efectuaba ayunos donde no comía durante todo el día, dos veces por semana.

De acuerdo a su experiencia, pudo constatar que estos periodos de abstinencia e ingesta planificados surtieron el efecto deseado.

Se sintió más enfocado en el trabajo y pudo experimentar mayor rendimiento en las constantes actividades físicas.

Sin embargo, todo cambió cuando su ritmo de vida cambió drásticamente y paso 3 días siendo el huésped de un hotel con todos los gastos pagos.

Empezó a sentir un descontrol en sus hábitos, no pudiendo dominar sus deseos de comer.

Según cuenta, sentía que de forma incontrolable no podía dejar de comer y hasta tuvo atracones de comidas semanales.

comiendo un plato de carne

De este caso se pueden deducir varios puntos importantes, principalmente la importancia de la adaptación y evitar los extremos.

El ayuno intermitente, al no ser una práctica a la que el cuerpo está acostumbrado, es poco recomendable llevarla a periodos estrictos y muy prolongados.

Así que, adoptar de manera extrema la abstinencia de comida por días enteros sin una previa preparación,  en realidad somete al organismo a un estado de estrés con consecuencias negativas.

Varios estudios han demostrado que la restricción extrema de alimentos por periodos de tiempo prolongados puede causar daños adversos. Entre estas consecuencias se encuentra la aparición de estados de hambre residuales y desórdenes alimentarios.

El caso de este hombre demuestra que el ayuno extremo puede ser sumamente peligroso y causar más efectos negativos que positivos.

Ayuno intermitente para perder peso en personas mayores

mujer mayor comiendo

El segundo caso hipotético se expondrá a una mujer de 62 años, regente de una farmacia y con antecedentes de diabetes. Lleva una vida mayormente sedentaria porque su trabajo le consume la mayor parte del tiempo.

Menciona que nunca ha tenido una rutina de ejercicio y que necesita bajar más de 8 kilos de peso. Empezó a practicar el ayuno intermitente por su cuenta siguiendo videos de YouTube y buscando información en línea.

Su nutricionista le recomendó tener en cuenta aspectos fundamentales de la salud antes de entrar a planificar ayunos. Debía mejorar su alimentación por una más sana, apartar tiempo para practicar ejercicio, descansar lo suficiente y manejar el estrés. 

En el caso de las personas que manejan mucho estrés o cuadros de ansiedad no es recomendable el ayuno intermitente.

Sin embargo, el ayuno intermitente puede ser realmente efectivo para bajar de peso.

Siempre y cuando se combine con buenos hábitos de salud.

Disminución de peso

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya, concluyó que esta estrategia de alimentación puede ser usada por profesionales de la salud para promover la disminución de peso en pacientes con obesidad.

Otro aspecto que debe tomarse en cuenta al planificar los ayunos es respetar el ritmo circadiano del cuerpo. Esto implica la valoración de los cambios que se producen en el cuerpo durante el día y la noche.

En este punto el humano está acostumbrado desde tiempos antiguos a comer de día y ayunar de noche.

Tomar en cuenta este aspecto permitirá planificar mejor las ventanas de espacio sin ingesta con mayor efectividad.

Al tomar en cuenta el ritmo circadiano es posible que el cuerpo le tome un poco más de tiempo adaptarse al ayuno. Sin embargo, los estudios demuestran que seguir esta rutina de forma paulatina tiene muchos beneficios.

Entre ellos, la regeneración optima de las células, lo que mejora el sistema inmune, así como la regulación hormonal tan importante en las mujeres.

El deporte y el ayuno intermitente

mujer atleta

Por último caso hipotético, una mujer joven, maratonista y atleta a tiempo completo, con regímenes de nutrición bien enfocados. Esta joven lleva practicando el ayuno intermitente desde hace más de 1 año, combinado con una rutina de entrenamiento intensa.

Además, constantemente tiene participación en carreras de aventuras, y otros torneos donde desgasta excesiva energía física.

Al llevar a cabo el ayuno intermitente, planifica un periodo de 16 horas sin comer, y la mayoría de los días solo come dos veces al día. Sin embargo, en su dieta consume alimentos altos en aceites naturales y probióticos, se hidrata mucho y toma multivitamínicos.

Además, para esta deportista comer sano y mantener una rutina de ejercicios estable es esencial para no experimentar atracones. Ella misma explica que quienes pasan por estos momentos es porque quieren conseguir resultados rápidos con el ayuno.

Armonía con el cuerpo

Según los estudios publicados hasta ahora, los periodos de ayuno no surten efecto si no se armoniza con el ritmo natural del cuerpo. 

Esto los lleva a establecer horarios de abstinencia demasiado bruscos o a no regular sus hábitos alimenticios paulatinamente.

Su experiencia demuestra lo importante que es para cada persona conocerse a sí misma y no imponer ritmos que causen estrés.

De nada servirá establecer ayunos intermitentes si estos no se adaptan al metabolismo individual de cada persona y a hábitos saludables.

Si no hay una buena planificación de las comidas, una rutina de ejercicio y descanso, los resultados con el desayuno intermitente no serán los mejores.

  • spotify
  • youtube

Únete a otros carnistas ninja

¿Te apasiona la salud ancestral pero también la mejora personal?
Somos unos multipotenciales. Aprendices de todo… Maestros de nada.
Únete a otros «ninjas de la vida» que practican el carnismo.

Únete a la comunidad

  • Comunidad: hablamos de carne, salud, fitness y mucho más.
  • Podcast premium: escucha episodios sólo para miembros.
  • Boletín privado: recibirás correos exclusivos.
pau ninja sketch

Pau Ninja

Algo no iba bien después de 6 años gravitando entre dietas veganas y vegetarianas calculadas al milímetro. Mi barriga de preñado parecía que iba a reventar y tenía niebla mental a todas horas. Cinco semanas de sólo comer carne fue todo lo que necesité.

Mi subpodcast sobre salud

Podcast general