Saltar al contenido
>

Los mejores libros de nutrición de 2023

¿Te estás viendo gordo o quieres mejorar tu rutina? Adquiere ya los mejores libros de nutrición.

Ni siquiera tienes que preocuparte por buscarlos, ya que yo mismo en este artículo he recopilado una lista con los mejores libros de nutrición para ti.

Mi dieta ya no cojea

Mi dieta ya no cojea: La guía práctica para comer sano sin complicaciones (Divulgación)
Resumen: En este nuevo libro, el nutricionista de referencia nos propone diez sencillos pasos para recuperar el control y conseguir que nuestra dieta deje por fin de cojear.

Personalmente, nunca seguiría una dieta que descargué de Internet o una dieta viral esporádica. Después de esto, les mostraré mis selecciones de libros sobre alimentación saludable, pero primero, algunos pensaron:

Estas dietas son con frecuencia promesas engañosas de curas mágicas. En el menor tiempo posible, te garantizan los mejores resultados. La dieta que lleva tu nombre y fue creada por un profesional es la mejor dieta. Las dietas son como los trajes; funcionan mejor cuando están hechos a la medida.

Esto se debe a que todos tienen diferentes requerimientos calóricos y nutricionales. Además, todos los metabolismos que no son personas reaccionan de la misma manera.

Mi dieta ya no cojea de Aitor Sánchez, que promueve una dieta equilibrada, es el libro de alimentación saludable que sugeriría en el tema de las dietas.

Aitor es un experto nutricionista con años de experiencia en el campo. Nos ofrece consejos sobre cómo llevar un estilo de vida de alimentación saludable. Nos da motivación para que hacer dieta no acabe siendo un auténtico suplicio.

Vegetarianos con ciencia

Vegetarianos con ciencia (Cocina y nutrición)
Resumen: Estas páginas son una herramienta imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas; para quienes se plantean desterrar la ingesta de carne y pescado de su dieta o para aquellos que, sencillamente, quieran saber más acerca de este estilo de vida.

La «Biblia» del vegetarianismo, en mi opinión, es este libro.

Todo vegetariano que me visita menciona este libro, y afortunadamente cada vez son más las personas que lo leen, lo que se nota en su dieta y en su nivel de comprensión de este tipo de dieta.

Os aconsejo que lo compréis si alguna vez pensaron en volverse vegetarianos, pero les preocupan los posibles riesgos para la salud, o si ya dejaron de comer carne, pescado o huevos, pero no están seguros de cómo equilibrar sus comidas o qué deficiencias potenciales que podría estar experimentando y cómo abordarlas.

También sugiero que los padres y abuelos de los jóvenes que se hacen vegetarianos lo lean para que aprendan, a través de la investigación científica, cómo los vegetarianos (con una dieta bien regulada) no tienen más carencias que los omnívoros (por ejemplo, las personas que son los vegetarianos no tienen un mayor riesgo de anemia u osteoporosis).

No te lo puedes perder si quieres conocer los hechos y tienes dudas sobre este tipo de dieta.

Ya no comemos como antes, ¡y menos mal!

Ya no comemos como antes, ¡y menos mal!: Cambia los bulos por evidencias (Divulgación)
Resumen: Lo de ir al supermercado se está convirtiendo en algo completamente estresante. Los ultraprocesados nos persiguen y luchamos incansablemente para evitarlos y hacer una compra segura, saludable, libre de tóxicos. Pero… espera, espera. ¿De qué estamos hablando? ¿Tan peligroso es ir al supermercado?.

Todos hemos oído que comer era mejor en el pasado, ¿no? Gemma del Cao, farmacéutica y experta en seguridad alimentaria, desmiente este mito en su libro Ya no comemos como antes, ¡y menos mal!

A pesar de que nunca ha habido más alimentos disponibles y nunca ha sido más seguro comerlos, nuestro carrito de compras está repleto de alimentos ultraprocesados. Del Cao nos invita a conocer la verdad sobre la comida en este libro para que podamos tomar decisiones libres y con conocimiento.

Otra nutrición es posible

Otra nutrición es posible: Un enfoque holístico, minimalista y sostenible (Salud y Bienestar)
Resumen: ulia Jiménez nos propone una aproximación a la nutrición que nos permitirá sentar las bases para generar hábitos sanos y duraderos y abandonar la cruzada contra la comida y nuestra imagen personal a través del trabajo de amor propio y de aceptación.

A la nutricionista Julia Jiménez le conmueve su preocupación por cómo nos estamos desviando de una alimentación consciente, intuitiva e integral para seguir tendencias alimentarias “basadas en evidencia científica”, pero irrespetuosas con nosotros mismos, nuestros procesos internos y nuestras necesidades, y nos presenta Otra nutrición es posible.

Como sugiere el título del libro, la nutrición se analiza desde un ángulo diferente en este trabajo, uno que mantiene la base científica al tiempo que incorpora la empatía por los humanos como seres complejos con sentimientos en lugar de como máquinas.

Puede aprender cómo se relacionan sus emociones, pensamientos y creencias con la forma en que come con la ayuda de Otra nutrición, y disipará permanentemente el mito de que comer emocionalmente es malo o perjudicial para su salud.

Una lectura imprescindible para ayudarnos a dejar de luchar contra nuestro cuerpo y nuestro peso.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Resumen: En Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes encontrarás pautas para mejorar tu microbiota intestinal en poco tiempo y consejos para leer etiquetas de algunos alimentos y saber cuáles elegir.

En Dime lo que comes y te diré qué bacterias tienes, la nutricionista Blanca García-Orea aborda de manera muy didáctica el complejo tema del microbiota intestinal. ¿Sabía que las bacterias en su intestino pueden afectar sus pensamientos, patrones de comportamiento y calidad de vida?

Aprenderá rápidamente cómo hacerlo mejor y también tendrá en sus manos un libro de cocina que contiene 50 recetas sencillas para desayunos, almuerzos, meriendas, cenas, postres y panes saludables.

El ayuno intermitente

El ayuno intermitente: Gana salud, energía y libertad potenciando los recursos naturales de tu...
Resumen: Néstor Sánchez y Carlos Pérez, expertos en psiconeuroinmunología —la ciencia que utiliza el conocimiento de la fisiología humana para tratar las enfermedades modernas— traspasan las puertas de la clínica para brindar al máximo número de personas todas las herramientas necesarias para iniciarnos en esta forma de vida.

Uno de los temas más candentes en nutrición en este momento es el ayuno intermitente. El ayuno intermitente, que ha sido respaldado por numerosos estudios científicos, afirma que reduce la inflamación, reduce los niveles de azúcar en la sangre, aumenta la inmunidad y ayuda en el tratamiento de la obesidad.

Puedes poner orden en todo lo que se ha dicho al respecto leyendo este libro de los expertos en psiconeuroinmunología Néstor Sánchez y Carlos Pérez. La psiconeuroinmunología es la ciencia que utiliza el conocimiento de la fisiología humana para tratar enfermedades contemporáneas.

Psiconutrición

Psiconutrición. Aprende a tener una relación saludable con la comida (Cocina, dietética y...
Resumen: En este libro la dietista-nutricionista Griselda Herrero y la psicóloga Cristina Andrades abordan un completo plan desde la psiconutrición y aportan las claves y herramientas para comenzar a trabajar las emociones, establecer una relación más positiva con la comida, mejorar la relación con la imagen corporal y adquirir unos hábitos más equilibrados y saludables.

Junto a la psicóloga Cristina Andrades, la dietista, nutricionista y divulgadora Griselda Herrero escribió el libro Psiconutrición, que examina en detalle la estrecha conexión entre las emociones y la alimentación.

Este libro proporciona un examen exhaustivo de la influencia de las emociones humanas en los comportamientos alimentarios y ofrece herramientas prácticas y pautas de comportamiento para ayudarnos a romper los malos hábitos.

Este profesional basa las buenas prácticas de salud en la alimentación, las emociones, la actividad física y el descanso.

Comer y correr

Comer y correr: Desmontando los mitos de la alimentación de los runners
Resumen: Esta guía se dirige tanto a corredores populares como a los que prefieren, simplemente, correr en su tiempo libre.

Juanjo Cáceres y Julio Basulto colaboran una vez más en una publicación de nutrición. Esta vez se concentra en alimentar a los corredores porque, en los últimos años, esta práctica ha seguido ganando adeptos.

En Comer y correr se responde a estas preguntas y más sobre la nutrición adecuada para los corredores, incluyendo si necesitas beber mucha agua mientras corres un maratón y qué comer antes y después.

Come seguro comiendo de todo

Come seguro comiendo de todo: Una guía para comer sin riesgos y evitar los errores más frecuentes...
Resumen: Con rigor, amenidad y un fino sentido del humor, Beatriz Robles nos enseña qué debemos hacer para alejar los peligros de nuestra cocina.

¿Cuánto tiempo puedo usar el estropajo y el paño de cocina? ¿Por qué no deberíamos guardar leche o huevos en la puerta del frigorífico? ¿Se puede comer una fruta a la que le ha salido moho, pero se la hemos quitado con un cuchillo?

En su primer libro, Beatriz Robles, especialista en seguridad alimentaria, responde a estas y otras preguntas frecuentes sobre alimentos y seguridad alimentaria. Durante este tiempo, también refuta algunos engaños.

Los 10 superalimentos verdaderos

Los 10 superalimentos verdaderos: Los conoces, te encantan, los tienes muy a mano, y ¡ahora vas a...
Resumen: Mónica Carreira, experta en nutrición, y Carlota Máñez, periodista especializada en salud, dedican por primera vez una obra completa a los beneficios, nutrientes y propiedades de alimentos, y nos enseñan a sacarles el máximo partido.

¿Anticipas que este libro cubrirá açai, moringa, aceite de coco, maca o bayas de goji?

No, no se refiere a este tipo de alimentos; más bien, se refiere a superalimentos REALES. Él entra en gran detalle acerca de 10 alimentos increíbles para toda la vida que son mucho más asequibles para nosotros y nuestras billeteras que los superalimentos de moda, difíciles de encontrar y con precios exorbitantes de hoy.

Son alimentos que USTED CONOCE CIERTAMENTE, y es muy probable que los tenga en su despensa, refrigerador o cocina en este momento.

Explica lo siguiente acerca de estos maravillosos alimentos:

    • Cuáles son las ventajas para nuestra salud.
    • Son tan únicos debido a qué compuestos.
    • Cuál es la mejor manera de adquirirlos y mantenerlos.
    • Consejos sobre cómo incorporarlos a nuestra dieta de forma práctica y cómo consumirlos para obtener sus beneficios.
    • Sugerencias de recetas para aprovecharlas al máximo.

La salud en tu plato

La salud en tu plato (Cocina, dietética y Nutrición)
Resumen: En estas páginas se desmontan los mitos y prejuicios asociados a la comida sana y se dan las claves para mantener una dieta saludable y realista.

Se lo recomiendo encarecidamente a cualquier persona que quiera aprender a hacer elecciones de alimentos sabias y saludables. Es un manual muy práctico con un lenguaje muy comprensible.

Después de leerlo, abandonará la noción de una dieta rígida y adquirirá conocimientos sobre alimentación saludable y técnicas prácticas de manejo.

La abundancia de recetas sanas y sencillas de este libro te ayudará a mantener una dieta regular, que es su punto fuerte.

Coaching nutricional para niños y padres

Coaching nutricional para niños y padres: Tu hijo querrá comer bien
Resumen: Este libro aporta información nutricional y estrategias de coaching nutricional para conseguir no solo que nuestros hijos coman sano, sino también que se sientan mejor con ellos mismos y desarrollen su inteligencia emocional.

Para mejorar nuestra salud, debemos realizar una serie de cambios en nuestros hábitos. Esta no es una tarea fácil; se necesita tiempo, planificación, preparación y un fuerte sentido de determinación.

La historia puede complicarse cuando se tiene en cuenta la maternidad o la paternidad.

Este libro proporciona información nutricional y estrategias de coaching nutricional para que nuestros hijos coman sano (como nosotros, por supuesto, siempre debemos dar ejemplo), se sientan bien con este tipo de alimentación y desarrollen su inteligencia emocional.

La buena nutrición

La buena nutrición: La salud empieza en tu lista de la compra
Resumen: En La buena nutrición, la nutricionista Victoria Lozada nos demuestra que llevar un estilo de vida sano es posible, y que es mucho más simple de lo que parece.

El libro es muy completo y cubre una amplia gama de temas, incluida la comida.

En la primera sección del libro, aborda temas como lo que implica una alimentación saludable, por qué no tiene sentido contar calorías, el valor de una alimentación consciente y los peligros de seguir una dieta restrictiva en términos claros y transparentes.

La segunda sección del libro es más útil porque ofrece consejos sobre planificación de menús, compras y horarios semanales. También cubre otros temas cruciales como el hambre emocional y la interpretación de etiquetas.

Más vegetales menos animales

Más vegetales, menos animales: Una alimentación más saludable y sostenible
Resumen: Los autores revisan en esta obra aspectos históricos de la alimentación y de la hominización, desmintiendo que la alimentación basada en vegetales sea una moda reciente, así como las cuestiones ambientales, éticas e incluso económicas que avalan también optar por esta pauta dietética.

Puede suponer que este artículo tratará sobre el vegetarianismo si come más vegetales y menos animales. Tristemente no.

Según la investigación científica, una mejor calidad de vida y una mayor esperanza de vida están relacionadas con comer más alimentos de origen vegetal, menos alimentos de origen animal y poca o ninguna comida superflua.

En este libro se analiza la importancia de las cuestiones ambientales, éticas y económicas que respaldan este patrón dietético, junto con aspectos históricos y los hallazgos de estudios científicos recientes sobre alimentos.

Mi dieta cojea

Mi dieta cojea: Los mitos sobre nutrición que te han hecho creer (Psicología Psiquiatría...
Resumen: En Mi dieta cojea, Aitor Sánchez desmonta muchos de los mitos relacionados con la alimentación y nos explica qué verdades y mentiras se esconden detrás de muchas creencias que suelen provenir de la falta de información rigurosa, la manipulación de los mensajes publicitarios por parte de la industria alimentaria e incluso de los dogmas sociales.

Actualmente hay una escasez de información sobre alimentación saludable. ¿Qué pasa si esto causa cáncer, la fruta después de las seis engorda y la comida orgánica es más saludable? ¿Qué pasa con cualquiera de estas teorías es cierto?

Encontrar la verdad inequívoca sobre la alimentación saludable es difícil porque todos tienen una opinión y todo contiene contradicciones.

Por ejemplo, algunas personas afirman que los productos lácteos son terribles y extremadamente dañinos, mientras que otros afirman que, si no comemos productos lácteos, no obtendremos suficiente calcio y desarrollaremos osteoporosis.

Sin duda, este es tu libro si tienes dudas de este tipo con frecuencia.

Los mitos más frecuentes son recopilados por My Limping Diet, que luego los disipa utilizando los hallazgos de la ciencia.

Aprender a comer solo

Aprender a comer solo (Cocina, dietética y nutrición)
Resumen: En este libro se hace una recopilación de las últimas evidencias científicas sobre la alimentación complementaria y en concreto, sobre el planteamiento Baby-Led Weaning, así como recomendaciones prácticas para evitar posibles riesgos e ideas de recetas saludables adaptadas a bebés que empiezan a comer con este enfoque.

Se anima a leer este libro a los profesionales que trabajan con niños pequeños (maestros, dietistas-nutricionistas y pediatras), así como a los padres, abuelos u otros familiares con niños pequeños).

Él le presenta Baby Led Weaning (BLW), un método menos conocido de destete de bebés a alimentos sólidos basado en evidencia científica.

El libro está dividido en varias secciones, comenzando con los fundamentos del BLW y continuando con la sección práctica, en la que analiza la introducción de cada alimento hasta que se aclaran ciertas ambigüedades con respecto al BLW.

Sin mencionar que brindan 50 recetas para ejecutar todo lo explicado anteriormente.

Comer atentos

COMER ATENTOS
Resumen: Con este libro aprenderás a: sintonizar con la propia sabiduría del cuerpo en lo relativo a qué, cuándo y cuánto come, comer menos sintiéndote saciada o saciado, identificar tus hábitos y pautas alimentarias, desarrollar una actitud más compasiva con respecto a tus luchas con la comida, descubrir qué anhelas de verdad.

Para conectarnos con la alimentación intuitiva, podemos explorar nuestros diversos apetitos cuando comemos con atención plena. Este libro nos ayuda a darnos cuenta de que los «deberes» y las «prohibiciones» no tienen nada que ver con una dieta saludable.

Marta García, psicóloga del centro, aconseja la lectura de este libro si quieres mejorar tu relación con la comida y reconectar contigo mismo y con tus verdaderos sentimientos.

  • spotify
  • youtube

Únete a otros carnistas ninja

¿Te apasiona la salud ancestral pero también la mejora personal?
Somos unos multipotenciales. Aprendices de todo… Maestros de nada.
Únete a otros «ninjas de la vida» que practican el carnismo.

Únete a la comunidad

  • Comunidad: hablamos de carne, salud, fitness y mucho más.
  • Podcast premium: escucha episodios sólo para miembros.
  • Boletín privado: recibirás correos exclusivos.
pau ninja sketch

Pau Ninja

Algo no iba bien después de 6 años gravitando entre dietas veganas y vegetarianas calculadas al milímetro. Mi barriga de preñado parecía que iba a reventar y tenía niebla mental a todas horas. Cinco semanas de sólo comer carne fue todo lo que necesité.

Mi subpodcast sobre salud

Podcast general