Saltar al contenido
>

Los beneficios de tomar el sol sin crema

La tierra no gira a tu alrededor, ¡gira alrededor del sol! es hora de arrojar luz sobre los muchos beneficios de la exposición a la luz solar, ¡incluyendo por qué evitar el sol podría estar causándote más daño que beneficio!

Evitar el sol: ¿Un concepto moderno?

manos enmarcando el sol

Nuestros antepasados no tenían factor 50, sombreros de paja ni sombrillas para protegerse de la luz solar. Tampoco se sentaban bajo techo.

De hecho, sólo habrían estado en los confines de su refugio a la sombra cuando dormían. Cualquier caza, recolección o viaje lo hacían al aire libre, bajo el sol radiante.

Entonces, si la luz solar es tan mala para nosotros, ¿cómo sobrevivieron nuestros antepasados en un entorno tan expuesto?

La verdad es que hemos evolucionado para adaptarnos al sol y obtener beneficios de nuestra exposición a él.

Si aplicamos un poco de visión de futuro y sabiduría ancestral, podemos aprender que la exposición al sol tiene unos beneficios bastante sorprendentes, y por qué deberíamos disfrutar de la luz solar en lugar de evitarla.

Los beneficios de la exposición al sol

pareja corriendo al sol

La exposición a la luz solar es algo para lo que los seres humanos estamos preparados, no sólo para enfrentarnos a ella, ¡sino para prosperar!

Recibir suficiente luz solar tiene unos beneficios asombrosos para el cuerpo y la mente.

Disfrutarla con seguridad es una forma sencilla y fácil de promover una salud óptima. He aquí algunos de los beneficios de tomar esos rayos.

Vitamina D: la vitamina del sol

Quizá el beneficio más conocido de la luz solar sea que nos proporciona vitamina D.

Sorprendentemente, la piel humana ha evolucionado para sintetizar vitamina D utilizando los rayos del sol, ¡algo alucinante si lo piensas!

La vitamina D es esencial para la inmunidad, la función cognitiva y unos huesos sanos. Recibir suficiente luz solar es una forma fácil y agradable de cosechar estos beneficios.

Veamos la vitamina del sol con más detalle y cómo el sol puede ayudarnos a aumentar nuestros niveles de este nutriente esencial.

Nuestra piel es un poco como un panel solar, que absorbe la luz del sol y la convierte en algo asombroso, como la forma activa de la vitamina D.

Los rayos UVB de la luz solar (los mismos rayos que bloquean los protectores solares) interactúan con una proteína de la piel llamada 7-DHC, convirtiéndola en D3, la forma activa de la vitamina D.

Esta reacción fotoquímica nos permite sintetizar la forma más potente y eficaz de vitamina D, que sólo es posible mediante la exposición de la piel a la luz solar.

chica en yate

Aunque puedes obtener vitamina D de fuentes alimentarias, muy pocos alimentos son naturalmente ricos en D3. Si no comes carne ni pescado, esto se reduce aún más.

Por supuesto, puedes tomar suplementos de vitamina D; de hecho, incluso se recomiendan en aquellos países en donde escasea el sol glorioso.

Sin embargo, en los meses de verano es la oportunidad perfecta para aumentar tus niveles de vitamina D, ¡a la manera de la naturaleza!

¿Cuánto sol necesitas para satisfacer tus necesidades de vitamina D?

No existen estudios específicos que indiquen de forma concluyente cuánto sol necesitamos para satisfacer nuestras necesidades de vitamina D.

Por supuesto, esto varía de una persona a otra. Por supuesto, esto también variará de una persona a otra y en ello influyen otros factores, como el color de la piel, la hora del día y la ropa que se lleve.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recomienda que exponer la cara, los brazos y las manos a la luz solar durante 15 minutos al día, 3 veces por semana, es suficiente para completar eficazmente tus reservas de vitamina D.

¿La protección solar detiene la síntesis de la vitamina D?

Los protectores solares reducen el riesgo de quemaduras y daños cutáneos al bloquear los rayos UVB del sol.

Como se trata de los mismos rayos UVB que la piel convertiría normalmente en vitamina D, el uso de protector solar inhibe la capacidad del organismo de sintetizar vitamina D a partir de la luz solar.

Por supuesto, el tipo de protector solar que utilices, la frecuencia con que te lo apliques y el tiempo que estés expuesto a la luz solar influirán en el grado de inhibición de la síntesis de la vitamina D.

Pero, por regla general, si el tiempo que pasas al sol también lo pasas embadurnado de crema solar, la síntesis de vitamina D se reducirá drásticamente en comparación con la exposición natural de la piel a la luz solar.

La exposición a la luz solar aumenta la producción de óxido nítrico

óxido nítrico

Uno de los beneficios menos conocidos de la exposición al sol es que aumenta la producción de óxido nítrico en el organismo.

El óxido nítrico es una molécula que se produce de forma natural en el cuerpo y tiene muchos beneficios para la salud.

Quizá el beneficio más importante del óxido nítrico es que contribuye a lo que se denomina «vasodilatación», ¡o el ensanchamiento de los vasos sanguíneos para ti y para mí!

Esto es muy importante para aumentar el flujo sanguíneo y reducir la tensión arterial.

Los estudios han demostrado que la exposición regular al sol puede aumentar la producción de óxido nítrico en el organismo.

Esto puede contribuir a la salud cardiovascular e incluso tiene grandes beneficios para el rendimiento en el ejercicio.

La luz solar es esencial para regular el ritmo circadiano

El ritmo circadiano es nuestro ciclo de sueño-vigilia, también conocido como el reloj de nuestro cuerpo.

Utiliza señales ambientales como la luz y la oscuridad, la temperatura y otras para indicar al cuerpo cuándo es hora de dormir.

Por tanto, es lógico que recibir más luz solar indique al cerebro que es de día y nos ayude a mantenernos despiertos y alerta.

Las investigaciones también han demostrado que cuanta más luz solar natural recibamos durante el día, más fácilmente dormiremos por la noche.

La luz solar es importante para la salud mental y el bienestar

mujer mirando al sol

Además de aumentar nuestros niveles de vitamina D y darnos un brillo saludable, la luz solar también es estupenda para nuestro estado de ánimo y bienestar mental.

De hecho, los días cortos y las noches largas del invierno pueden afectar significativamente a nuestro estado de ánimo y contribuir al Trastorno Afectivo Estacional (TAE).

Se trata de un trastorno que algunas personas padecen en los meses de invierno, con bajo estado de ánimo e incluso depresión.

Se cree que la causa principal de estos síntomas es una combinación de exposición reducida a la luz solar y niveles más bajos de vitamina D.

En comparación, tomar suficiente sol puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo, la motivación y el bienestar mental general.

Los estudios han demostrado que la exposición a la luz solar puede aumentar la liberación de serotonina, una hormona que nos hace sentir felices.

Por qué no siempre necesitas protección solar

chica en cesped

La sabiduría convencional nos dice que debemos usar protector solar para proteger nuestra piel.

Nos permite exponer la piel al sol reduciendo el riesgo de quemaduras solares, envejecimiento cutáneo e incluso daños que a menudo son la causa principal de algunos cánceres de piel.

Sin embargo, también hay algunos inconvenientes en utilizar siempre protección solar.

Las investigaciones han demostrado que una exposición moderada a la luz solar puede tener efectos preventivos en lo que respecta a los daños cutáneos.

Un estudio descubrió que quienes viven en zonas con menos sol tienen más probabilidades de padecer algunas enfermedades crónicas.

También se reconoce que la luz solar es un tratamiento eficaz para muchas afecciones cutáneas, como el eccema, el acné y la psoriasis.

Por último, la exposición a la luz solar sin protección solar también tendrá un profundo efecto sobre la cantidad de vitamina D que podemos sintetizar, al permitir que las células de la piel absorban los rayos UVB.

Al proporcionar una forma activa de vitamina D, la luz solar puede contribuir directamente a la salud de huesos, dientes y músculos, además de potenciar la función cognitiva y la inmunidad.

Cómo disfrutar del sol con seguridad sin protección solar

chica en la playa con movil

No hay necesidad de elegir entre los beneficios de la luz solar y los beneficios de utilizar protección solar.

Si disfrutas del sol ocasionalmente y de forma segura sin protección solar, puedes disfrutar de todos sus increíbles beneficios sin poner tu piel en riesgo de sufrir daños.

He aquí cómo hacerlo.

  • Evita pasar mucho tiempo al sol durante las horas en que el sol está más caliente: en España, entre las 12.00 y las 16.00 horas.
  • Ten más cuidado si tienes la piel pálida, el pelo rojo y lunares o pecas.
  • Disfruta de los descansos a la sombra y asegúrate de mantenerte hidratado.
  • Nunca expongas la piel quemada a más luz solar, espera siempre a que se haya curado del todo (¡y evita quemarte en primer lugar siempre que sea posible!).
  • Duerme bien por la noche: nuestra resistencia a la luz solar está dictada por el ritmo circadiano, así que dormir lo suficiente prepara mejor al cuerpo para la exposición al sol.
  • Aplica el enfoque de «poco y a menudo»: disfruta de pequeños periodos de exposición al sol sin protección solar, 10-15 minutos son suficientes para disfrutar de sus beneficios.
  • Utiliza una aplicación de exposición al sol, como QSun, que registra tu exposición al sol desde el móvil.

Disfrutar del sol con seguridad es una de las formas más fáciles y agradables de cuidar tu salud y bienestar.

Asegúrate de seguir estas pautas básicas para disfrutar del sol en los meses de verano, ¡aprovechando la capacidad innata de tu cuerpo para convertirlo en increíbles beneficios para la salud!

¿Cuánto tiempo debes tomar el sol para evitar las quemaduras solares?

chica tirada en la playa

Hay varios factores que determinarán el mejor tiempo para tomar el sol, entre ellos:

  • La respuesta habitual de tu piel al sol
  • La calidad del aire (un aire de mala calidad puede bloquear parte de la luz UV)

Según algunos dermatólogos, tomar el sol sin protección solar hasta 20 minutos al día es seguro.

Sin embargo, esto sólo es válido si no tienes complicaciones con la exposición solar ordinaria.

Si quieres evitar las quemaduras solares, puede ser mejor mantener la exposición al sol entre 5 y 10 minutos.

Además, según algunas investigaciones, recibir demasiada luz solar de golpe es más perjudicial que aumentar lentamente tu exposición.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

Únete a otros carnistas ninja

¿Te apasiona la salud ancestral pero también la mejora personal?
Somos unos multipotenciales. Aprendices de todo… Maestros de nada.
Únete a otros «ninjas de la vida» que practican el carnismo.

Únete a la comunidad

  • Comunidad: hablamos de carne, salud, fitness y mucho más.
  • Podcast premium: escucha episodios sólo para miembros.
  • Boletín privado: recibirás correos exclusivos.
pau ninja sketch

Pau Ninja

Algo no iba bien después de 6 años gravitando entre dietas veganas y vegetarianas calculadas al milímetro. Mi barriga de preñado parecía que iba a reventar y tenía niebla mental a todas horas. Cinco semanas de sólo comer carne fue todo lo que necesité.

Mi subpodcast sobre salud

Podcast general